Skip to content

6 Cosas a evitar durante un brote de Liquen Escleroso

Dada la naturaleza de los síntomas asociados al Liquen Escleroso Vulvar, como el picor persistente, el dolor durante las relaciones de pareja y la presencia de fisuras en la piel, es de suma importancia implementar hábitos y estrategias específicas para aliviar estas molestias y facilitar el proceso de recuperación. Adoptar un enfoque proactivo y cuidadoso en la gestión de estos síntomas no solo contribuirá a reducir tu malestar físico, sino que también puede tener un impacto positivo en tu bienestar emocional y tu calidad de vida en general.

  1. Estrés Mantenido: Es crucial que evites el estrés mantenido en el tiempo, ya que puede influir en la aparición de brotes y empeorar los síntomas del liquen escleroso vulvar. La gestión del estrés es fundamental para tu bienestar general y la salud de la piel afectada. 
  2. Ropa Interior: Durante un brote, se recomienda utilizar ropa interior de algodón para minimizar la irritación de la piel y reducir la incomodidad asociada con el liquen escleroso vulvar.
  3. Productos de Higiene: Evita el uso de productos de higiene agresivos que puedan irritar tu piel, como geles de pH bajo, y opta por productos suaves y específicos para pieles sensibles, como el aceite natural Dermnix, formulado para mujeres que sufren esta enfermedad y que ayuda a reducir los síntomas. 
  4. Actividades Físicas Intensas: Durante un brote, se aconseja que evites realizar actividades físicas intensas que puedan causarte irritación en la zona afectada. Ejercicios como ir en bici por ejemplo pueden provocarte molestias.
  5. Exposición a Agentes Irritantes: Evita la exposición a agentes irritantes como productos químicos agresivos, tejidos sintéticos, y otros elementos que puedan empeorar la irritación de tu piel.
  6. Falta de Sueño: Mantén un adecuado ritmo circadiano (tu ritmo de alimentación y descanso). Asegúrate un buen descanso nocturno ya que es importante para la salud general y puede influir positivamente en el manejo de los brotes de liquen escleroso vulvar. A veces puede ser necesario el empleo de antihistamínicos para minimizar el picor y asegurar el descanso nocturno. Consulta siempre con tu médico.

Al enfrentarte a un brote de liquen escleroso vulvar, es fundamental centrarse en el bienestar general. Al seguir estos consejos y adaptarlos a tus necesidades individuales, puedes mejorar la gestión de los síntomas y avanzar hacia una mayor comodidad y calidad de vida. Recuerda siempre consultar con tu profesional de la salud para obtener orientación específica para tu situación.

La clave está en el autocuidado constante y la paciencia mientras trabajas en tu bienestar integral.

Cirujana Plástica, PhD
Investigadora Médica
Directora Científica Derm Nix Lab®

No te quedes sin tu Aceite Dermnix

Deja una respuesta