El Liquen Escleroso Vulvar (LEV) es una afección dermatológica que afecta la piel de la vulva, la zona genital externa de la mujer.
Si bien el LEV puede causar una serie de síntomas incómodos, uno de los aspectos más desafiantes es su impacto en la vida sexual de las mujeres que lo padecen. Por eso es normal que todas se hagan esta pregunta: ¿Cómo afectará el Liquen Escleroso a mi vida sexual?
En este artículo, exploraremos cómo el LEV puede afectar la intimidad y proporcionaremos consejos valiosos para mantener una vida de pareja saludable.
Comprendiendo cómo afectará el Liquen Escleroso a mi vida sexual
El Liquen Escleroso Vulvar (LEV) puede afectar la vida sexual de diversas maneras:
- Picazón e irritación: Los síntomas más comunes del LEV incluyen picazón intensa e irritación en la zona vulvar. Estos síntomas pueden dificultar la excitación y el placer sexual.
- Dolor durante las relaciones sexuales: La piel adelgazada y sensible en la vulva puede provocar dolor durante las relaciones sexuales. Esto puede llevar a una disminución del deseo sexual y a evitar la intimidad con tu pareja.
- Cambios estéticos: El LEV puede causar cambios en la apariencia de la vulva, como decoloración o adelgazamiento de la piel. Esto puede afectar la autoestima y la confianza en una misma, lo que a su vez influye en la vida íntima de pareja.
- Ansiedad y estrés: La preocupación constante por los síntomas y el malestar físico pueden generar ansiedad y estrés, lo que también puede disminuir el deseo por el miedo a sufrir dolor.
Consejos para mantener una vida íntima saludable para mujeres con liquen escleroso vulvar
A pesar de los desafíos que el LEV puede presentar en la vida sexual, es posible mantener una intimidad saludable. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Comunicación Abierta con tu pareja
Hablar con tu pareja sobre tus sentimientos y necesidades es fundamental. La comunicación abierta y sincera puede ayudar a reducir la ansiedad y a encontrar soluciones juntos.
- Consulta a un Profesional
Buscar la ayuda de un cirujano, ginecólogo o dermatólogo con probada experiencia en LEV es esencial. El profesional de la salud puede ofrecer tratamientos específicos y novedosos como el Tratamiento Liquenia de la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla, además de asesoramiento para aliviar los síntomas.
- Tratamiento y Cuidado
Seguir el tratamiento recomendado y cuidar adecuadamente la zona vulvar es crucial. Esto puede incluir el uso de cremas esteroides, o productos naturales como el Aceite Vulvar Dermnix. También existe el Tratamiento Liquenia, donde se trata el LEV aplicando células madre de tu propio cuerpo.
- Apoyo psicológico
Si el LEV afecta significativamente tu bienestar emocional, considera la posibilidad de buscar apoyo psicológico.
- Autoestima
Recuerda que el Liquen Escleroso no define quién eres. Trabaja tu autoestima y busca actividades que te hagan sentir bien contigo misma. Una autoimagen positiva fortalecerá la intimidad de pareja.
- Tiempo y paciencia
El tratamiento y la mejora de los síntomas pueden llevar tiempo. Sé paciente contigo misma y con tu cuerpo durante el proceso de recuperación.
En resumen, el LEV puede plantear desafíos en la vida sexual, pero con la atención médica adecuada y una comunicación abierta con tu pareja, es posible mantener una intimidad saludable.
No dudes en buscar ayuda y explorar alternativas que te permitan disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria a pesar de esta afección. La intimidad es una parte importante de la vida, y el LEV no debería ser un obstáculo insuperable.